Mientras deslizaba mi enorme mecha Desert Raptor MKII por un extenso cañón desértico lleno de drones flotantes armados con cohetes y bandidos con rifles, tuve la sensación de que Bounty Star podría estar en camino de convertirse en algo muy especial. Mi mecha —ensamblada con piezas que parecían sacadas del garaje de alguien (porque así fue)— despachaba a estos desafiantes enemigos con una variedad de ataques cuerpo a cuerpo pesados y fuego de cañón. Me tomó algunos intentos salir victorioso, pero al final de mi breve prueba, Bounty Star me dejó con ganas de volver a su mundo cuando se lance este año en Xbox Series X|S.
En Bounty Star jugarás como Clem, una hábil luchadora y piloto de mechas que enfrenta traumas personales como veterana de guerra, buscando redimirse por algunas acciones del pasado —y con suerte, convertirse en una fuerza del bien. Su aventura se desarrolla en un área conocida como el Red Expanse, que recuerda a lo que mejor podríamos describir como un suroeste estadounidense postapocalíptico.

“Estaba en Sedona, Arizona, rodeado de paisajes muy parecidos a los del juego, y no podía dejar de pensar en lo perfectos que serían para un juego de acción inmersivo”, explica Benjamin Ruiz, director creativo y diseñador. “El deseo de crear algo visualmente impresionante y ambientado en un hermoso desierto fue realmente la chispa de Bounty Star. Todo empezó a encajar desde ahí. Esa misma mañana comencé a esbozar el concepto, inspirado por esas vistas impresionantes. Fue hace unos cinco años. Pasó un año o dos antes de que comenzáramos la producción oficialmente, pero la idea estuvo cocinándose durante un buen tiempo”.
Ruiz me explicó que siempre soñó con crear una historia del Viejo Oeste, y Bounty Star está profundamente enraizado en ese género, aunque mezclado con una versión más ligera del estilo de combate con mechas de Armored Core, que tanto le apasiona a su equipo creativo.
“Queríamos enfocarnos realmente en la vida cotidiana de una cazarrecompensas”, añade Ruiz. “Hay un componente de construcción de base donde preparas comida, gestionas recursos como agua potable e incluso crías gallinas —profundizando en la experiencia de supervivencia en el desierto. Buscamos encontrar un punto emocionante entre estos elementos: la diversión de un western, la vida detallada de una cazarrecompensas y la emoción de pilotar una mecha en el desierto abierto. Así nació Bounty Star”.

Mientras exploraba el garaje destartalado de Clem —que sirve como su base de operaciones y hogar— con cables eléctricos colgando, una cocina improvisada en una esquina para preparar alimentos (que le otorgan bonificaciones en combate), y barriles llenos de munición a la vista, el mundo de Bounty Star combina varios de mis elementos favoritos de cómo sería vivir una vida así en un western de ciencia ficción, dándome fuertes vibras de Firefly y Serenity, donde no tienes mucho, pero lo poco que tienes lo puedes llamar hogar. Tiene potencial.
La personalización es otro de los elementos clave en Bounty Star, y por lo que pude ver, parecía lo suficientemente abierta como para jugar con cualquier tipo de mecha que quisiera construir, siempre y cuando tuviera los recursos para armarlo. Ruiz me confirmó esa suposición.
“Hay un par de enfoques que puedes tomar”, explica Ruiz. “Siempre necesitarás un arma cuerpo a cuerpo y un arma de fuego, pero puedes inclinarte por una u otra, dependiendo de tu estilo de juego. Por ejemplo, algunos jugadores podrían enfocarse en armadura pesada y lanzarse directo al combate, convirtiéndose en una fuerza lenta pero casi imparable. Otros podrían preferir configuraciones más ligeras, priorizando la velocidad y agilidad por encima de la resistencia”.
Según me explicó Ruiz, el sistema de personalización te permite modificar alrededor de siete propiedades principales y elegir entre una variedad de armas de fuego, armas cuerpo a cuerpo y sistemas de soporte. Incluso mencionó que algunos testers de control de calidad habían creado configuraciones que evitaban completamente curarse, atravesando los combates a toda velocidad. Parece que habrá bastante libertad para crear configuraciones únicas de mecha y experimentar con diferentes estrategias de combate frente a una variedad de enemigos.

Pero los enemigos no serán lo único que encontrarás en Bounty Star. También habrá algunos PNJ clave con los que interactuarás. Uno de ellos es el Marshall, quien no solo te asigna las recompensas, sino que también resulta ser un viejo amigo. También hay un comerciante que te ofrece algunos de los mejores equipos del juego, opera en el lado más turbio y, según Ruiz, aporta una energía muy diferente a la del Marshall. En general, aunque el elenco de personajes no es muy grande, están diseñados para ofrecer interacciones significativas y memorables durante el juego.
Naturalmente, no puedes ser cazarrecompensas sin algunas recompensas, y parece que habrá una gran variedad de misiones para mantenerte entretenido. De acuerdo con Ruiz, las recompensas funcionan de manera similar durante todo el juego. Con Bounty Star funcionando con un ciclo día-noche, habrá días en los que encontrarás recompensas de historia en el tablero, junto con un par de misiones secundarias. Cada una te llevará a una parte específica del mundo, que serán arenas de combate de diferentes formas y tamaños.

“A veces, tu objetivo será capturar a un objetivo en particular porque es un criminal buscado; otras veces, deberás eliminar a todos los enemigos de la zona”, añade Ruiz. “Algunas recompensas te exigirán ser más cuidadoso y atrapar a alguien, mientras que otras serán retos de combate directos. También hay objetivos opcionales para quienes disfrutan de la rejugabilidad, como completar una recompensa en un tiempo determinado o usar una configuración específica. En esencia, Bounty Star es una experiencia en tercera persona tipo arena, pero nuestro enfoque está en brindar una variedad de formas para que los jugadores se diviertan y aborden cada misión de forma única”.
Al igual que el improvisado hogar de Clem, Bounty Star parece estar lleno de potencial, y estamos muy emocionados por ver cómo todo encaja cuando se lance a finales de este año para Xbox Series X|S.